Saludos y bienvenida



Somos un grupo formado por profesionales sanitarios (medic@s y enfermer@s), pero abierto a todos aquellos profesionales de la salud interesados, cuyo objetivo fundamental es mejorar los aspectos comunicacionales de la relación médico-paciente, para ello realizamos cursos de formación a profesionales de la Comunidad de Madrid, fundamentalmente a los residentes de la especialidad de Medicina de Familia y de Enfermería de Familia. El grupo además celebra periodicamente Cineforums como herramienta formativa abierta a todos los socios de SoMaMFyC y un congreso anual del grupo nacional,

comunicacionysalud.madrid@gmail.com



Están prohibidos los comentarios que violen la legislación respecto a derechos de autor, sean ofensivos o promocionen o incurran en delitos. Tampoco se permite la publicidad salvo previa autorización de los administradores del blog. Para más información podrán escribir a comunicacionysalud.madrid@gmail.com.

sábado, 22 de febrero de 2025

"Sevilla tuvo que ser". III Jornada Internacional de Medicina Narrativa

Los pasados 10 y 11 de febrero algunos curiosos de la Medicina Narrativa tuvimos la  ocasión y suerte de reunirnos en Sevilla, de la mano y al paso de José Luis Hernández, coordinador de su Unidad Docente de Atención Familiar, para disfrutar de varias actividades, desde rutas por la ciudad en los que nos fue desgranando curiosidades y datos de sus edificios, sus calles, su pasado, sus costumbres y sus gentes, hasta un paseo narrativo en la última mañana en el Parque de María Luisa en el que hubo cabida para poemas y tonadillas.

Entre las actividades que pudimos compartir el día central en las dependencias de la Unidad Docente. Destacó la Conferencia inaugural compartida por Francesc Borrell en la que nos fue dando pinceladas sobre nuestro oficio como "Notarios de la intimidad". A continuación nos distribuimos en distintos talleres en los que desde textos, cuadros o escenas de cine fuimos poniendo en práctica el análisis narrativo de esas diversas fuentes. 

Para concluir en la tarde con la lectura de los diversos relatos enviados por los asistentes a estas III Jornadas Internacionales de Medicina Narrativa -adjuntamos los enviados por los tres miembros de este GCyS que compartimos en Sevilla-, tras una breve encuentro por zoom con dos médicos argentinos que están desarrollando actividades de Medicina Narrativa en sus lugares de trabajo.

Ha sido para todos nosotros unas jornadas de reflexión y disfrute con los cinco sentidos, por lo que no podemos dejar de agradecer a los Dres Blanco -Teresa y Augusto, organizadores, a Francesc Borrell encargado de abrir la jornada, a Concha Álvarez, Alberto López y Patricia Fernández que junto a los organizadores condujeron los talleres y, de forma especial a José Luis Hernández, el excelente motor de esta edición, la oportunidad de bucear en la Narrativa como forma de profundizar en una mejor comprensión del ser humano, de cada uno de nosotros y del otro con quien nos relacionamos en el modo que sea.

Os dejamos enlace a los relatos que compartimos los miembros del Grupo Comunicación y Salud SoMaMFyC que asistimos a la Jornada: las Dras Concha Álvarez y Gema García y el Dr José Ignacio Torres.

"En busca de madame" por Concha Álvarez

"Señorita, deje de atenderle" por Gema García














jueves, 6 de febrero de 2025

II CICLO CINE Y MEDICINA. ATENEO DE MADRID: Her. 22/2/2025

Con la segunda película del 2025 seguimos con el II ciclo de Cine y Medicina en el Ateneo de Madrid. Vamos a disfrutar "Her", una película dirigida por Spike Jonze de 2013.

Nos volvemos a ver el sábado 22 de febrero de 2025 a las 10:30 horas en el Salón Ciudad de Úbeda.

Contamos con dos ponentes invitados: Joaquín Morera Montes y Alberto López García-Franco.

Modera Concha Álvarez Herrero.

Presenta José Manuel Freire.

Os esperamos el sábado para compartir una mañana única.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.