Os dejamos la presentación con la esencia en comunicación de nuestro último Cineforum. Esperamos que os guste.
Saludos y bienvenida
Somos un grupo formado por profesionales sanitarios (medic@s y enfermer@s), pero abierto a todos aquellos profesionales de la salud interesados, cuyo objetivo fundamental es mejorar los aspectos comunicacionales de la relación médico-paciente, para ello realizamos cursos de formación a profesionales de la Comunidad de Madrid, fundamentalmente a los residentes de la especialidad de Medicina de Familia y de Enfermería de Familia. El grupo además celebra periodicamente Cineforums como herramienta formativa abierta a todos los socios de SoMaMFyC y un congreso anual del grupo nacional,
comunicacionysalud.madrid@gmail.com
Están prohibidos los comentarios que violen la legislación respecto a derechos de autor, sean ofensivos o promocionen o incurran en delitos. Tampoco se permite la publicidad salvo previa autorización de los administradores del blog. Para más información podrán escribir a comunicacionysalud.madrid@gmail.com.
jueves, 4 de abril de 2013
Comentarios al X Cineforum
Os dejamos la presentación con la esencia en comunicación de nuestro último Cineforum. Esperamos que os guste.
jueves, 7 de marzo de 2013
X Cineforum "El profesor Lazhar"
El Grupo Comunicación y
Salud de la SoMaMFyC tiene el gusto de invitaros a su décimo cineforum, que se
realizará el próximo 20 de marzo, a
las 16,00 horas, en la sede de la
Sociedad (C/Fuencarral nº 18-1º D).
En este encuentro, se
proyectará y comentará la película “EL
PROFESOR LAZHAR”.
Al igual que los
anteriores cineforum, éste será coordinado por el Dr. Alberto López García-Franco, Colaborador del Grupo Comunicación y
Salud, que nos adjunta una breve reseña de la película:

De la
mano del impagable actor, Mohamed
Fellag, el director Philippe Falardeau nos propone una reflexión sobre la
incomunicación, la educación, la competencia cultural, el duelo…El aula como
síntesis del mundo y el maestro como héroe anónimo que intenta defender a sus
alumnos de la sin razón.
Una
película tierna y dura que nos permitirá seguir avanzando en eso que llamamos
comunicación.
Nominada a la mejor película de habla no
inglesa en los oscars de 2011, y laureada en este mismo año con los premios a
la mejor película canadiense en el festival de Toronto, premio del público en el festival de Locarno, premio en el
festival de Valladolid al mejor guión, y
premio Genie a la mejor película.
Te esperamos.
Grupo Comunicación y Salud . SoMaMFyC.
sábado, 12 de enero de 2013
domingo, 18 de noviembre de 2012
Comentarios al IX Cineforum
Blog Medicina y melodia
Medicina y melodia
Os dejamos dos enlaces de este blog por cortesia de una de nuestras galegas de adopción.
http://medymel.blogspot.com.
La dirección del blog: en el apartado "Mi lista de blogs".
miércoles, 31 de octubre de 2012
IX Cineforum "La vida de los otros"
El Grupo Comunicación y Salud
de la SoMaMFyC tiene el gusto de invitaros a su noveno cineforum, que se
realizará el próximo 12 de noviembre,
a las 16,00 horas, en la sede de la
Sociedad (C/Fuencarral nº 18-1º D).
En este encuentro, se
proyectará y comentará la película “La
vida de los otros” .
Al igual que los anteriores
cineforum, éste será coordinado por el Dr.
Alberto López García-Franco, Colaborador del Grupo Comunicación y Salud,
que nos adjunta una breve reseña de la película:
El director y guionista Florian Henckel-Donnersmark debutó como director con este largometraje,
en el año 2006, que fue galardonado con siete premios Deutscher Filmpreis (Premios del cine alemán) y
más de cincuenta premios internacionales, entre los que destacan el Óscar a la
mejor película de habla no inglesa en 2007,
el BAFTA a la
mejor película de habla no inglesa, el César a la mejor película extranjera
o los Premios del Cine Europeo a la mejor
película y al mejor
actor.
Con una trama policíaca de cine
político y de denuncia social, la película nos lleva de la mano de su
protagonista, el genial actor Ulrich Mühe (conocido actor en la república
democrática alemana y que consiguió su consagración internacional con este
film, fama de la que no pudo disfrutar por mucho tiempo debido a su prematura
muerte en el año 2007), por terrenos de una belleza y de una sensibilidad
extrema. Los personajes de esta cinta,
sometidos al miedo y a la represión, nos sorprenden con respuestas que
van de la traición y la cobardía al heroísmo y la exaltación de la amistad.
Pero por encima de todo, en un juego de espejos en los que se confunden víctima
y verdugo, héroe y villano, persiste la
emoción del individuo que no puede permanecer ajeno al relato de sufrimiento,
soledad y cieno. Un juego de empatías en el que la estricta represión policial
no puede evitar la conmiseración y el dolor por la fragilidad humana.
Animaros.
Grupo Comunicación y Salud . SoMaMFyC.
martes, 19 de junio de 2012
Comentarios al VIII Cineforum
Para los que no pudisteis estar presentes en nuestro último Cineforum.......
VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012 from MelenaLP
VIII cineforum. EN UN MUNDO MEJOR- Debate-junio 2012 from MelenaLP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)